¿Que cenamos para un buen descanso?

¿Que cenamos para dormir bien? Interesante pregunta sobre un tema al que quizás le demos menos importancia de la que se merece. Pues bien, aquí nuestros amigos de Naturhouse Moratalaz nos dejan su reflexión según sus profundos conocimientos como nutricionistas.

Los expertos en nutrición recomendamos repartir el aporte de nutrientes en cinco comidas al día: desayuno, comida, cena y media mañana y media tarde. Si dosificamos la comida podemos distribuir los nutrientes a lo largo del día para sentirnos constantemente satisfechos y llenos de energía. Las recomendaciones nos dicen que una cena debe representar una quinta parte del total de alimentos para un día. Pero en el mundo real muchas veces llegamos a la cena sin haber desayunado o comido bien, por lo que comemos mucho o desequilibradamente por la noche, o bien decidimos saltarnos la cena por miedo a subir de peso.

Cuando vamos a la cama, nuestro cuerpo pasará alrededor de 8 horas sin alimento. Es durante el sueño cuando nuestro cuerpo se repara a sí mismo, y aunque nosotros dormimos, nuestro organismo sigue trabajando sin descansar. Es importante darle los nutrientes necesarios. Esto no quiere decir que tiene que ser una comida demasiado abundante pues esto puede darnos calorías innecesarias y malestar gastrointestinal que resulte en un sueño pesado o incluso pesadillas.

Recomendamos cenar por lo menos 2 horas antes de dormir una cena saludable para un buen descansopara dar tiempo suficiente para digerir los alimentos. Idealmente puedes cenar 3 horas antes de dormir y con eso acelerarás la pérdida de grasa.  Debe ser una cena ligera para que la digestión sea rápida y no debe ser excesiva en proteínas ni grasas que se digieren lentamente.

Una cena adecuada incluirá:

Verduras: Frescas o cocidas, a la plancha o brochetas. Altas todas en vitaminas, minerales, agua y fibra que nos darán sensación de saciedad.

Frutas: que nos aportan también vitaminas, minerales y fibra.

Lácteos: leche y yogur descremados, así como queso de Burgos o queso fresco.

Pescados o carnes magras (sin grasa), pavo o pollo que nos dan proteínas de alta calidad que son fáciles de asimilar.

Grasas saludables: como el aceite de oliva, preferentemente virgen, o semillas como nuez y almendra por su contenido en  minerales y omegas.

Con nuestro ritmo de vida, estrés y poco tiempo, la cena es uno de los pocos momentos para disfrutar con tranquilidad nuestros alimentos en un entorno familiar y sin prisa. Es conveniente disfrutar calmadamente y masticar a conciencia nuestros bocados para favorecer su digestión, distinguir y apreciar los aromas y sabores y disfrutar de una experiencia placentera y completa.

¡Buen provecho, buen descanso!

Podéis seguir los consejos de Naturhouse Moratalaz en su FacebookPage.

Esperamos que os sirva el consejo.

colchoneskyrios.es

¿Por qué bostezo?

¿Te lo has preguntado alguna vez?

Todos bostezamos, desde los más pequeños hasta los ancianos, ninguno se libra. Pero, ¿Por qué?descansa las horas necesarias

Pues bien, hay varias teorías. La primera es que cuando estamos cansados o aburridos no respiramos con tanta frecuencia. Esto influye en nuestra absorción de oxigeno, siendo más lenta. De esta manera, en algún momento, bostezaremos repentinamente para ingerir una gran cantidad de oxigeno de golpe y así mover más dióxido de carbono a la sangre.

Esta es una buena teoría aunque hay otras teorías que dicen que aunque nos centremos en respirar más frecuentemente esto no disminuiría nuestro bostezo, con lo que puede ser contradictorio a la anterior teoría.

Y, otra teoría dice que, el bostezo o estirar los brazos es un movimiento involuntario que se produce para facilitar ensanchar los pulmones y de esta forma ayudar a su cómodo funcionamiento al igual que incrementar las pulsaciones y sentirnos más despiertos.

Sea una teoría o la otra la cierta, lo que si tenemos por seguro es que es contagioso! No sería la primera vez que estamos en familia, bostezamos y vemos bostezar a toda la tribu y nos empezamos a reír! Esto es lo más gracioso.

Bueno, esperamos que no estéis bostezando en este momento, ¡eso significara que no os hemos aburrido! Al que esté cansado lo perdonamos.

Un saludo,

colchoneskyrios.es

¿Conoces el Topper?

¿Qué es un Topper?

Quizás muchos de vosotros no conoceréis este producto. Es el producto de moda en el mercado del descanso.

Aquí os comentamos algunas de las razones que os harán interesaros por este nuevo producto innovador y os ayudarán a conocerlo un poco másEl Topper es un tipo de colchoneta viscoelástica que se sitúa sobre el colchón ofreciendo un mayor confort y con ello un mejor descanso.

el topper viscoelastico una solucion para tu colchon

Entre sus características y ventajas podemos enumerar las siguientes:

-Comodidad: El Topper Viscoelástico ofrece una comodidad excepcional añadida a la que nos ofrece nuestro colchón. Con lo que si no nos encontramos del todo conformes con nuestro colchón esta puede ser la mejor solución.

-Confort: El Topper Viscoelástico está formado por un núcleo de 6 cms de viscoelástica que nos harán sentir como en uno de los mejores colchones.

-Limpieza: El Topper está fabricado con un tejido 3D que permite la libre circulación de aire mejorando la eliminación de humedad del colchón acumulada durante el sueño.

-Menor inversión: Adquiriendo un Topper nos ahorramos la inversión que podría suponer un nuevo colchón.

-Versatilidad: Una de las ventajas principales del Topper. Siempre tenemos la posibilidad de mover el Topper de una cama a otra sin necesidad de transportar el colchón. Aún más, el Topper puede ser usado sin necesidad del colchón, haciendo función de colchoneta o de aislante. ¡Se viene con nosotros de acampada!

-Facilidad de transporte: Digamos que si en verano nos trasladamos a la casa del campo o al apartamento de la playa, sólo necesitaremos transportar el Topper para encontrarnos igual de cómodos en el colchón del cual disponemos en nuestro nuevo hogar.

¡Ahora conocéis este producto un poco más y os podéis decidir a adquirirlo si os interesa disfrutar de sus ventajas!

Si ya estáis decididos, podéis adquirirlo en 1 sólo clic en esta minitienda que hemos dispuesto para haceros la compra más fácil.

Para cualquier duda no dudéis en escribirnos a info@colchoneskyrios.es o contactarnos en el 961560631.

Visita todo nuestro catálogo en nuestra web.

¿Somier o canapé?

Hola amigos!

Hoy vamos a hablar de las diferentes opciones que tenemos para sostener nuestro colchón, todas ellas con algunos pros y algunas contras. Algunos de vosotros seréis más partidarios de un canapé o de un somier, dependiendo de vuestros gustos y usos de espacios.

Pues bien, empezando por el canapé podemos decir que las ventajas e inconvenientes del mismo son, principalmente:

-El uso que podemos hacer de su espacio interior para almacenar trastos que no utilizamos en nuestro día a día. Esto puede ser útil para algunos e inútil para otros ya que hay personas menos predispuestas a tener que levantar el colchón cada vez que queremos almacenar, pero si nos organizamos bien, esto sólo lo haremos un par de veces al año.

canape de madera o somier, que elijo-La belleza que el canapé aporta a la habitación es otro de los puntos fuertes del mismo. En la

actualidad podemos encontrar obras de arte como canapés, preciosos. Aquí, en nuestra web,  puedes encontrar algunos.

-Un inconveniente es que el precio suele ser un poco más elevado que el del somier, pero hay un amplia diversidad de canapés como para centrarnos en un precio concreto.

-El otro inconveniente principal lo encontramos a la hora de limpiar. En un principio es mucho más cómodo limpiar debajo de la cama teniendo un somier que un canapé. Pero, para los partidarios del canapé, que sepáis que existen unos plumeros con mango telescópico extensible muy prácticos.

En cuanto a las ventajas e inconvenientes del somier:

-La facilidad de limpieza debajo de la cama es una de las grande ventajas, aunque, muchos de nosotros terminaremos acumulando trastos debajo de ella que tendremos que apartar cada vez que queramos hacer limpieza.

-Otra ventaja es el precio, que como antes hemos expuesto, suele ser inferior al del canapé.

-Una desventaja es la necesidad de un cubre-somier para que la habitación esté mejor decorada, en lugar de que las patas queden a la vista. Esto puede no ser problema si usamos unas patas bonitas, que las hay, como las patas de madera de roble que le dan a la habitación un toque especial.

Y bueno! Esperamos haber ayudado o, por lo menos, haberos hecho pensar en vuestra opción. Estamos a vuestra disposición para responder a cualquier pregunta.

Un saludo,

colchoneskyrios.es

¿Cómo quedarse dormido más rápido?

A menudo tenemos muchas ideas y preocupaciones rondando nuestra cabeza que hacen que nos sea difícil caer dormidos cuando nos metemos en la cama. Muchas veces nos es complicado separar la vida cotidiana de nuestro pensamiento una vez llega la noche.

Aquí os vamos a mostrar algunas pautas y técnicas para que, teniendo la cabeza ocupada con diversas preocupaciones, nos sea un poco más fácil conciliar el sueño.

Pautas para ayudar a conciliar el sueño

Primero de todo, apaga los aparatos electrónicos. Los estudios muestran que usar el móvil o cualquier otro aparato electrónico antes de irnos a la cama para conectarnos al facebook, twitter, instagram, leer el correo o simplemente leer el periódico, pueden hacernos la vida difícil para entrar en la fase de descanso. Intenta olvidarte de estos aparatos una hora antes de cuando tienes pensado irte a dormir.

En segundo lugar, toma un baño caliente y refresca tu habitación antes de meterte en la cama. El contraste de temperaturas inducirá al sueño fácil.

las pautas para quedarte dormido

Otra pauta importante es mantener la luz en la habitación tenue en los momentos previos a acostarnos. Es muy bueno leer algún libro para relajarnos o escribir en nuestro diario, pero siempre debemos hacerlo con una luz que no despierte nuestro cuerpo en disposición de trabajo.

Una cuarta pauta es cambiar nuestro ángulo en la posición que adoptamos en la cama. Si normalmente duermes boca arriba, trata de dormir de costado, abrazando la almohada. Esto te podrá hacer respirar mejor y relajarte.

Quinto punto: viste cómodo. Asegúrate de que no estás vistiendo ninguna tipo de ropa ajustada que te impida mantener una respiración normal o que te pueda provocar un dolor de estómago. Viste ligero y con ropa suelta.

Otro punto importante son los sonidos y ruidos. Intenta que tu habitación y tu casa en general se mantengan en silencio mientras descansas. Puedes probar a escuchar algún tipo de música de relajación para quedarte dormido, esto es de gran ayuda para mucha gente.

Y por último, si eres un amante de los aromas, prueba a usar algún tipo de aroma suave como lavanda en tu habitación. Esto ayuda a tu cerebro a mandar la orden de que se termino el día para la mente.

Esperamos haberos ayudado y que podáis empezar el año descansando como unos campeones!

Un saludo,

colchoneskyrios.es