¿Cuándo debemos cambiar de colchón? ¿Cada cuantos años? ¿De que depende? ¿En qué me fijo? ¿Cuáles son los beneficios de dormir en un colchón adecuado? ¿Importa realmente que el colchón esté en buenas condiciones? ¡Hoy respondemos a estas preguntas!
Primeramente, hablando de periodos de tiempo, un colchón de gama media-alta debe de cambiarse tras un uso de entre 8 y 10 años. A partir de los 8 años un colchón comienza a perder las cualidades que nos aportan un buen descanso. Por supuesto, dependiendo de la calidad del colchón y sus materiales, podemos necesitar un cambio más temprano. Muchas veces comprar un colchón económico acaba saliendo caro para nuestro bolsillo o para nuestra salud a la larga, en caso de que no lo cambiemos cuando es debido.
Un punto clave a tener en cuenta es el cuidado que le damos a nuestro colchón. En futuras publicaciones hablaremos sobre esto.
Algunos de los factores en los que fijarnos o las alarmas que nos indican que debemos realizar un cambio de colchón anticipado pueden ser los siguientes:
-Notamos que el colchón está hundido en la zona de reposo de mayor peso del cuerpo o deformado en algunas zonas de la superficie o en los bordes del mismo.
-La base del colchón o somier parece haber perdido rigidez y no soporte el peso del colchón de manera uniforme. Esto puede provocar un desgaste en el colchón de manera mucho más rápida. Tomemos un momento para realizar estas comprobaciones cuando cuando cambiamos las sábanas al colchón.
-Te marchas a la cama y te levantas cansado al día siguiente o con dolores de espalda. Si los dolores se dan en las cervicales puede deberse a una almohada en malas condiciones. Si nos levantamos cansados habitualmente debemos culpar a nuestro colchón y notaremos un cambio excepcional al sustituirlo por uno nuevo.
–Te desvelas repetidas durante por la noche. Quizás ese colchón que antes era bueno para tu fisonomía y ritmo de vida ya ha dejado de serlo ahora que has ganado algo de peso o que has sufrido algo de estrés. Mejoralo.
Y, en el caso más extremo, un colchón de más de 9 o 10 años deja de ser adecuado para pasar a perjudicar nuestra salud gravemente. ¿Realmente importa tanto la superficie sobre la que dormimos?
El colchón es una parte fundamental para nuestro descanso diario y a la larga, para nuestra salud en el futuro próximo. Muchos de los problemas que padecemos, ya sean musculares, cardio-vasculares o anímicos están relacionados con un mal descanso. Nuestro equipo de descanso influye directamente en nuestra calidad de vida y relaciones del día a día. ¡Y no sólo eso! Un buen descanso favorece un buen humor, un mayor equilibrio mental aportando energía para el estudio y trabajo, y lo mejor, ¡un cuerpo más saludable!
El público general dice que el ser humano pasa un tercio de su vida durmiendo, nosotros, en colchoneskyrios.es decimos que «el ser humano se pasa un tercio de su vida descansando». Por eso, si necesitas asesoramiento para tu descanso, contactanos.
Que tengas dulces sueños 🙂
colchoneskyrios.es