El descanso en los bebés

¿Cómo duerme nuestro pequeño? ¿Sigue una buena rutina? ¿Es el colchón cuna el apropiado? ¿Estamos garantizando la salud de nuestro bebé?

Como vemos, son muchas las preguntas que nos vienen a la cabeza cuando pensamos en el descanso del pequeño de la casa, el recién nacido, la piedra preciosa que todo el mundo quiere coger en brazos. Aquí os daremos unas pautas sobre como mejorar su descanso aprovechando la incorporación de nuestra nueva colección de colchones cuna.

Pues para empezar diremos que cada niño es un mundo, y los padres no debemos de caer en comparaciones extremas con los bebés de la pareja de al lado. Unos niños dormirán más durante la noche, otros se levantarán algo más temprano y luego pedirán la siesta y otros se pasarán el día durmiendo. Las necesidades no son las mismas para todos los niños. Pero esto no significa que no debamos marcar unas pautas para su descanso.

El descanso es muy importante para los niños y más aún para los bebés, ya que les ayuda a desarrollarse y favorece un crecimiento sano. Un bebé sin el sueño necesario no va a suponer un bebé cansado sino todo lo contrario, un bebé alterado que nos pondrá en un aprieto difícil de controlar. Por otra parte, recordad que, un bebé con unas u otras hora de sueño no supone unos mejores o peores padres, todos intentaremos lo mejor para el descanso general de la familia.

En el caso de los primeros meses desde el nacimiento el descanso se ve muy marcado por las tomas, con lo que a veces no se respetan las horas de sueño, esto es normal. Pero una vez el bebé va creciendo, con unos 3 o 4 meses, debemos intentar que el bebé se vaya acostumbrando al descanso nocturno y no durante el día, de esta forma lo emparejamos con nuestra rutina por otra parte. A partir del tercer mes también será muy bueno introducir al bebé en una rutina pre-cuna. Es decir, conviene seguir un mismo orden. Este puede ser, baño, pijama, toma y a la cama. El bebé comenzará a comprender los pasos que indican ir a la cama.

Una parte crucial del descanso del niño en la cuna es el colchón. Debemos asegurarnos de que el bebé dispone de un colchón con adaptabilidad pero no demasiado blando.

Es bueno que el colchón tenga rigidez y sea estable para evitar colchon cuna al mejor precioproblemas de columna en el bebé. Por otra parte, condición necesaria es que el colchón sea hipoalergénico ya que los bebés son propensos y sensibles a sufrir un amplio rango de alergias.

Pero, por supuesto, ¡no os olvidéis que lo más importante es el amor de sus padres!

colchoneskyrios.es

¿Problemas para dormir?

A muchos de nosotros nos cuesta conciliar el sueño y sufrimos en el día a día la falta de descanso. Causa importante de ello es el no dormir suficiente. ¿Quieres dormir más? Intenta seguir estas pautas.

Comprueba tu colchón. Lo más importante es que la superficie sobre la que durmamos sea la adecuada. Puedes ver algunas pautas sobre cuando cambiar tu colchón.

-Usa una buena almohada que sea buen soporte para tu cabeza. Esta información puede servirte a elegir tu almohada perfecta.

Cenar 2 horas antes de la cama es importante, al igual que no hacer uso de aparatos electrónicos las horas previas a marcharnos a la cama. Intenta dejar el trabajo a un lado antes de la cena y cenar alimentos apropiados.

-Una ducha de agua caliente entre la cena y la cama puede ayudar a mantener el cuerpo en una temperatura ambiente perfecta tras los cambios atmosféricos durante el día.

-Mantén la habitación ventilada durante el día o horas antes de te ayudas si tienes problemas para dormirmarcharte a la cama para que el aire que respires durante el sueño sea sano y fresco. Una respiración adecuada ayudará a relajarte.

Ahuyenta los insectos. Antes de ir a dormir, sobretodo en verano, comprueba que no hay mosquitos u otros insectos que puedan molestarte durante la noche. Es importante tener una pantalla anti-mosquitos en las ventanas para impedir su entrada.

-Asegura una habitación oscura durante la noche. Cierra las cortinas y persianas y intenta que la habitación se mantenga tenue durante las horas de sueño. Un rayo de sol o una luz encendida puede trastornar el sueño en algunas personas.

Escuchar música relajante y usa ropa cómoda. Escucha algo de música relajante o chillout los momentos antes de tu hora de dormir y viste la ropa con la que te sientas más cómodo.

-Sigue un horario de sueño diario similar en la medida de lo posible. Es importante apagar tu cuerpo en la misma franja horario durante la semana. De esta forma ayudas a que esté listo en la mañana a la misma hora de siempre.

Esperamos poder ayudar con nuestras pautas. Ahora es momento de que tu hagas revisión y compruebes lo que estás haciendo mal y lo que haces excelente!

Un saludo,

colchoneskyrios.es

¿Por qué comprar una almohada de Gel?

Es lo último, es la moda, la máxima innovación… pero ¿Por qué comprar la almohada de Gel? ¿Que tiene la almohada de Gel que no tiene el resto?

Aquí os explicamos algunas razones por las que cambiarnos a la almohada de Gel. Exponemos sus propiedades principales:

la almohada de gel la mejor opcion-Primeramente, la cualidad principal de la almohada de Gel es el frescor que aporta. Una almohada de Gel puede reducir la temperatura en superficie en al menos 4ºC en comparación con almohadas de otros materiales. Esto la confirma como una almohada perfecta para el verano cuando la temperatura ambiente es bastante alta.

-Asegura un reparto igualado del peso. Favorece una distribución homogénea y confortable del peso de la cabeza.

-Perfecta adaptación al cuello del usuario previniendo y aliviando problemas cervicales.

-Esta compuesta de materiales antibacterianos en la superficie que protegen al usuario de microbios y aseguran un descanso higiénico. Importante propiedad para personas alérgicas al polvo o sufridoras de alergias similares.

-Está formada por células abiertas transpirables que ayudan a transpirar y eliminar olores tras la noche.

-!Importante! La almohada de Gel no pierde sus propiedades con el transcurso del tiempo. Siempre disfrutaremos de su sensación de frescor.

En definitiva, la almohada de Gel, naturaleza y bienestar para tu descanso.

www.colchoneskyrios.es

«Dicen que pasamos un tercio de nuestra vida durmiendo, nosotros decimos que pasamos ese tercio descansando. Y apostamos por ello.»

¿Cuándo debo cambiar mi colchón?

¿Cuándo debemos cambiar de colchón? ¿Cada cuantos años? ¿De que depende? ¿En qué me fijo? ¿Cuáles son los beneficios de dormir en un colchón adecuado? ¿Importa realmente que el colchón esté en buenas condiciones? ¡Hoy respondemos a estas preguntas!

Primeramente, hablando de periodos de tiempo, un colchón de gama media-alta debe de cambiarse tras un uso de entre 8 y 10 años. A partir de los 8 años un colchón comienza a perder las cualidades que nos aportan un buen descanso. Por supuesto, dependiendo de la calidad del colchón y sus materiales, podemos necesitar un cambio más temprano. Muchas veces comprar un colchón económico acaba saliendo caro para nuestro bolsillo o para nuestra salud a la larga, en caso de que no lo cambiemos cuando es debido.

Un punto clave a tener en cuenta es el cuidado que le damos a nuestro colchón. En futuras publicaciones hablaremos sobre esto.

Algunos de los factores en los que fijarnos o las alarmas que nos indican que debemos realizar un cambio de colchón anticipado pueden ser los siguientes:

-Notamos que el colchón está hundido en la zona de reposo de mayor peso del cuerpo o deformado en algunas zonas de la superficie o en los bordes del mismo.

-La base del colchón o somier parece haber perdido rigidez y no soporte el peso del colchón de manera uniforme. Esto puede provocar un desgaste en el colchón de manera mucho más rápida. Tomemos un momento para realizar estas comprobaciones cuando cuando cambiamos las sábanas al colchón.

-Te marchas a la cama y te levantas cansado al día siguiente o con dolores de espalda. Si los dolores se dan en las cervicales puede deberse a una almohada en malas condiciones. Si nos levantamos cansados habitualmente debemos culpar a nuestro colchón y notaremos un cambio excepcional al sustituirlo por uno nuevo.

Te desvelas repetidas durante por la noche. Quizás ese colchón que antes era bueno para tu fisonomía y ritmo de vida ya ha dejado de serlo ahora que has ganado algo de peso o que has sufrido algo de estrés. Mejoralo.

Y, en el caso más extremo, un colchón de más de 9 o 10 años deja de ser adecuado para pasar a perjudicar nuestra salud gravemente. ¿Realmente importa tanto la superficie sobre la que dormimos?

El colchón es una parte fundamental para nuestro descanso diario y a la larga, para nuestra salud en el futuro próximo. Muchos de los problemas que padecemos, ya sean musculares, cardio-vasculares o anímicos están relacionados con un mal descanso. Nuestro equipo de descanso influye directamente en nuestra calidad de vida y relaciones del día a día. ¡Y no sólo eso! Un buen descanso favorece un buen humor, un mayor equilibrio mental aportando energía para el estudio y trabajo, y lo mejor, ¡un cuerpo más saludable!

El público general dice que el ser humano pasa un tercio de su vida durmiendo, nosotros, en colchoneskyrios.es decimos que «el ser humano se pasa un tercio de su vida descansando». Por eso, si necesitas asesoramiento para tu descanso, contactanos.

Que tengas dulces sueños 🙂

colchoneskyrios.es