¿Afecta el sueño a nuestro rendimiento académico?

Diversos investigadores de la Universidad Complutense de Madrid nos revelan que el sueño irregular o la falta de horas de sueño influyen de manera negativa en el rendimiento académico de los jóvenes. Además, ha determinado que existe un desajuste entre las pocas horas que se duerme entre semana y las muchas horas durante el fin de semana, este desajuste es mucho más perjudicial para las chicas.

Son ya diversos estudios los que determinan que los adolescentes no duermen lo suficiente. En algunos casos es porque tienen horarios sobrecargados o puede ser que pasen mucho tiempo con sus móviles enviando mensajes. Por todo estos no logran conciliar el sueño temprano.

Al pasar varias noches sin dormir, es posible que se produzca un déficit de sueño. Esto afecta de manera directa a la capacidad de concentrarse, de trabajar y de estudiar. Así lo define la UCM que ha investigado y analizado los patrones de sueño, las habilidades cognitivas y los resultados académicos de 800 jóvenes entre 12 y 16 años.

Hoy en día, tal como recomiendan los expertos, es muy importante el buen descanso y completar las horas de sueño. Hay que saber los adolescentes necesitan dormir las horas adecuadas para poder rendir de manera adecuada ya que se encuentran en continuo crecimiento y estudiar consume mucha energía y produce un agotamiento psicológico.

Por otra parte, el sueño y el descanso son esenciales para nuestra salud. Su déficit puede provocar grandes alteraciones en nuestro sistema nervioso. Según los científicos, los adultos deben dormir 8 horas y los adolescentes, 10.

Desde ColchonesKyrios te ofrecemos los mejores consejos para ofrecerte un buen descanso.