¿Cómo soñamos?

La ciencia ha descubierto una gran cantidad de cosas sobre los sueños.

¿No has tenido el sentimiento de caerte mientras duermes? ¿Algunos de nuestros sueños son en blanco y negro?

Una vez que apoyamos la cabeza sobre la almohada, pueden ocurrir situaciones inimaginables, y a veces, no hay nada mejor que un gran sueño. Pero no somos capaces de retener la mayoría de ellos cuando nos despertamos.

Rubin Naiman es un clínico especialista en medicina que afirma que los sueños son una manera de procesar y acumular lo que nos ha sucedido durante el día. Por ello, se dice que guardan parte de quienes somos.

Hechos sorprendentes sobre los sueños:

1-Menos recuerdos si usas despertador

El inesperado sonido de la alarma hace que te despiertes con menos posibilidades de recordar lo que has soñado ya que no deja que pasen unos minutos mientras que el cerebro asume que tiene que levantarse.

2-Soñamos hasta 12 veces y durante toda la noche

A veces no somos conscientes de que soñamos, pero es cierto que siempre tenemos sueños y además cada uno de ellos es más largo que el anterior. Realmente soñamos en todas las fases del sueño y se estima que las personas tenemos más de 100.000 sueños durante toda nuestra vida.

3-La TV es responsable de la falta de color en los sueños

Se dice que alrededor de un 12% de las personas sueña en blanco y negro, pero los menos de 25 años lo suelen hacer en color.

Un estudio ha podido afirmar que la televisión durante la etapa infantil hace que en cierto momento las personas dejen de soñar con la gama cromática.

4- Los ciegos también sueñan

Una persona que ha perdido la visibilidad en cierto momento de su vida puede soñar ya que recuerda momentos y situaciones vividas anteriormente. Pero, las personas que han nacido ciegas también sueñan porque desarrollan más otros sentidos y sueñan percibiendo olores, sabores, tacto y sonidos pero imágenes no.

¡Desde colchones Kyrios os recomendamos vivir tus sueños a lo grande!

Compra ya tu colchón VIP de alta firmeza.

·Compuesto por 21 cm de P.U.R

·Acolchado de 3 cm con viscogel.

·Trasera tejido con refuerzo acolchados.

·Altura: 27cm.

Contacta con nosotros llamando al 961560631 y consigue tu colchón.

¿Dónde apoyas tu colchón?

A la hora de comprar un colchón, a veces nos olvidamos de lo importante que es tener una buena base. Ésta nos ayuda a sujetar el colchón pero además es capaz de evitar que nos hundamos, por ello, nos ofrece un gran estabilidad durante nuestro descanso. Es importante elegir una base adecuada al tipo de colchón que hemos comprado.

Si el colchón escogido es de muelles, lo mejor es apoyarlo sobre una base tapizada. De este modo, obtenemos el nivel de firmeza máximo ya que el muelle apoya totalmente en horizontal. Además, evita que el muelle flexione en exceso y acabe rompiéndose. nos aseguran una mayor adaptabilidad.

Las bases tapizadas pueden ser de madera y el tapizado puede ser transpirable o no transpirable. Se llaman transpirables las bases que cuentan con unas perforaciones de aproximadamente 6 cm en toda la superficie. Además hay distintos tipos de tapizados, como por ejemplo la tela a juego del tapizado del colchón, el borde en polipiel y el resto en malla 3D para que transpire, o todo el tapizado en 3D.

Nosotros recomendamos las bases tapizadas transpirables con colchones de tipo viscoelástico. Por otra parte, las no transpirables son una buena opción para colchones de muelles y muelles ensacados que cuentan con sus propios sistemas de aireación.

Tenemos justo lo que necesitas, ya puedes comprar nuestra base tapizada firme ELEGANS KYRIOS a partir de tan solo 130€.

Desde Colchones Kyrios te ofrecemos las mejores ofertas para tu descanso. Si tienes alguna duda contacta con nosotros llamando al 961560631.

¿Debemos girar nuestro colchón?

Hay colchones que pueden ser usados por ambas caras (la inferior y la superior). Estos deben ser girados y volteados. Este tipo de colchón cuenta con capas de acolchado en ambas caras y suelen ser de látex, viscoelástica o fibras naturales.

¿Por qué los giramos? Sobre todo para evitar que se apelmacen y para que mantengan su adaptabilidad, debemos voltearlos de arriba a abajo. Se deben voltear dos veces al año.

Muchos colchones tienen cara de verano que suelen ser más frescos como por ejemplo la viscoelástica, el gel, fibras…Y cara de invierno con acolchados gruesos que nos dan calor. Es necesario descansar sobre la cara correcta del colchón, cuando tengáis calor girad el colchón para dormir sobre la cara de verano y cuando sintáis frío hacer lo propio para colocar la cara de invierno.

Además de girar y voltear el colchón en el momento adecuado, es conveniente seguir otros pasos que nos ayudarán a mantener los colchones como nuevos. Es recomendable protegerlo con fundas protectoras transpirables e impermeables para evitar que el colchón se moje y penetren bacterias, polvo, ácaros. Es necesario también batearlo una vez al mes para que no se apelmace y dejarlo respirar antes de hacer la cama.

Si queréis un colchón en perfectas condiciones no olvidéis girarlo cada dos o tres meses. De esta manera, os ahorraréis tener que renovarlo antes de tiempo.

Si tienes alguna consulta, no dudes en contactar con nosotros a través del teléfono 961560631.

¿Dolores de cuello?

La tortícolis es un dolor de cuello producido por movimientos bruscos o malas posturas.

Existen dos tipos; tortícolis idopática cuando la afección se da por causas desconocidas y la tortícolis congénita se da dentro del útero, si el feto se ha colocado en una mala posición durante su crecimiento o se dan problemas en el riego del cuello del feto.

Uno de los síntomas más evidentes en la tortícolis es la incapacidad de mover el cuello de forma normal. Además,  la tortícolis puede que haga que un hombro esté más arriba que el otro, llegando incluso a contactar la mejilla con el hombro. De forma secundaria, también pueden aparecer síntomas como el mareo y dolores de cabeza.

Por otra parte, pueden aparecer síntomas adicionales ya que se trata de una manifestación clínica. Por ello, en los casos en los que la tortícolis se deba a un proceso infeccioso local o del sistema nervioso central, es muy posible que el paciente tenga fiebre, inflamación y un dolor intenso en la zona afectada.

¿Podemos prevenir este dolor?

Según el portal Fisioterapia online, la almohada debe mantener recta la columna vertebral rellenando la curvatura del cuello y así, relajar su musculatura”.

Por ello, en Colchones Kyrios hemos diseñado una Almohada Visco Fibra Acolchada que se adapta a la forma del cuello aliviando los problemas cervicales. Al estar fabricada con fibra y visco, posee un soporte ergonómico que ayuda a esa adaptabilidad y hace que sea apropiada para el dolor de cuello.

Si tienes alguna duda contacta con nosotros llamando al 961560631.

 

¿No encuentras el remedio para dejar de roncar?

Existen diversas razones por las cuales se da lugar a los ronquidos; enfermedades que lo provocan, fumar, el sobrepeso…) pero la mayoría de veces afecta de manera directa la forma de dormir.

Te ofrecemos diferentes posturas para dormir y dejar dormir, ¡Olvídate de roncar!

Una postura correcta a la hora de dormir puede acabar con el problema de los ronquidos.

En primer lugar, acostúmbrate a dormir de lado, una persona que duerme boca arriba normalmente ronca más que si duerme de lado. Sabemos que la postura al dormir es difícil de cambiar pero por ello, no es imposible.

Mejor dormir con la boca cerrada, se debe cerrar para respirar por la nariz que es lugar por el cual el aire que inspiramos llega a los pulmones con la humedad y temperatura adecuadas. Por tanto, conviene respirar por la nariz para no resecar la faringe.

Por otra parte, levanta la cabeza; si estás acostumbrado a dormir con una almohada blanda o baja ¡Es hora de cambiar! Prueba a dormir con una más alta o eleva la cabeza.

El ambiente de la habitación influye mucho a la hora de dormir. Por ejemplo, la calefacción y el aire acondicionado son dos factores que bajan la humedad del aire un 30%. Por causa de estos, se resecan las membranas de la boca y la nariz. Es más conveniente taparse en invierno y abrir las ventanas en verano.

Es necesario además abrir las ventanas y ventilar la habitación. Para ello, se recomienda ventilar durante 20-30 minutos antes de dormir. Cambia también las sábanas y las fundas de las almohadas a menudo y lávalas a 60º para eliminar los ácaros.

 

Esperamos que todos estos consejos te ayuden a conciliar el sueño.

Si tienes alguna duda, contacta con nosotros llamando al 961560631.

¿Dónde duermen los invitados?

Diciembre y enero son dos meses en los cuales nos juntamos con las familias, celebramos la Navidad, muchas comidas y cenas de por medio.

Pero, no todos somos del mismo lugar. Para muchos de nosotros y vosotros seguro que también es el reencuentro con familiares de otras ciudades que solo se presentan en casa los días especiales como estos.

Claro, en algún sitio tienen que dormir. Nos encanta tener la casa llena de invitados. Aunque, a veces es complicado tener todo controlado. Hay un problema, y es que para poder acoger a todos necesitamos en nuestra casa un sitio donde puedan dormir los invitados. Absurdo pero cierto. Muchas veces nuestras opciones se acortan al no poder reservar toda una habitación para quien acepte ir y dormir, incluso por unos pocos días.

Si son para un día puedes acondicionar una de tus habitaciones para ese momento, pero si se trata de días, lo ideal es disponer de un cuarto para este fin: la llamada habitación de invitados. Debemos intentar que esta sea cómoda para conseguir que nuestros huéspedes se sientan como en casa.

Para ello, es preciso elegir el colchón adecuado. Nosotros te recomendamos nuestro colchón SOMNI

Características:

·Carcasa firme de muelles de acero bicónico.

·Plancha de yute de refuerzo lumbar.

·Cara delantera acolchada con ViscoPlusGel.

·Cara trasera con tejido estuco acolchado con fibra.

·Transpirable, muy confortable y de firmeza alta.

 

No olvides poner fecha de salida, porque quien duerma en un colchón como este, alargará su estancia sin duda alguna.

Para cualquier duda, consulta con nosotros a través del teléfono 961560631.

¿Es bueno retrasar el despertador por la mañana?

En la mayor parte del mundo estamos acostumbrados a ponernos más de una alarma, afirmando así que no nos vamos a poder levantar únicamente con una.

Según una encuesta que se realizó en Reino Unido por un equipo de programa Body Positive, un 46% de los consultados no se levanta cuando suena la alarma. Prefiere quedarse en la cama, posponiendo la alarma, a menudo, más de una vez.

Según varios doctores, las personas posponemos la alarma porque sentimos placer al »alargar» esos minutos de descanso. Además se cree que esto se hace por la ‘gran falta de sueño’ que sufre gran parte de la sociedad.

¿Cómo nos afecta el retrasar alarma?

Las consecuencias de no levantarse a la primera son diversas. Por ejemplo se da una pérdida de memoria, una menor capacidad de reacción y disminución del rendimiento durante la jornada. Si tras retrasar la alarma te quedas dormido fomentas el hecho de que el sueño no sea reparador.

 

Según los expertos consultados por ZEN. «Tan importante es dormir la cantidad de horas necesarias, que varían de una persona a otra, como tener un sueño profundo y continuado.

Ni un café cargado, ni una ducha puede evitar las consecuencias de este acto negativo como la somnolencia, el mal humor, el déficit de atención y la sensación de cansancio que arrastramos el resto del día.

Desde www.colchoneskyrios.es te ofrecemos los mejores consejos para que tu descanso sea como deseas. Si tienes alguna duda contacta con nosotros llamando al 961560631

¿El frío no te deja dormir?

Como podemos comprobar, las temperaturas están bajando de repente, el frío nos envuelve, se termina la época estival. Llega el momento de realizar diversos cambios, guardamos la ropa de verano y sacamos la ropa de abrigo, cambiamos las sábanas de nuestras camas.

Muchos expertos recomiendan que la temperatura ideal para conciliar el sueño es entre los 20 º – 21 º C, aunque esto también depende de la necesidad de cada persona. Cuando la temperatura de la habitación es más alta o más baja, pasaremos frío o calor.

Las temperaturas de las habitaciones que se encuentran por debajo de los 12 ºC provocan una reacción en el durmiente a la cual responden mediante estímulos que provocan temblores en su cuerpo. Esto es lo que provoca un sueño irregular durante la noche.

La temperatura de nuestro cuerpo va variando a lo largo del día pero cuando llega el momento de descansar, los seres humanos somos más susceptibles a las temperaturas, tanto a las bajas como a las altas.

En invierno, para combatir este frío podemos usar sábanas más calentitas como por ejemplo las sábanas de franela, edredones o nórdicos.

Desde colchoneskyrios.es te aconsejamos para ofrecerte un mayor descanso. contacta con nosotros a través de nuestra web o llamando al 961560631.

¿Pasó de moda el muelle en los colchones?

Los colchones de muelles ensacados o también conocidos como muelles embolsados están compuestos a partir de muelles que se embolsan dentro de unos sacos especiales de forma independiente y que aportan un confort excepcional creando varias zonas de descanso.

Los colchones de muelles ensacados tienen una mayor calidad que los colchones compuestos por el clásico sistema de muelles.

Además,los colchones de muelles ensacados se pueden combinar con otros materiales como el látex, la viscoelástica, que permiten un mayor confort garantizando así una excelente independencia de lechos en camas de medidas dobles. Por ello, el movimiento no se transmite de un lado al otro del colchón y si un durmiente se mueve, el sueño del otro no se ve afectado.

Te ofrecemos nuestras novedades, elige colchones de muelles ensacados que se adapten a la forma y peso de tu cuerpo para disfrutar de las noches más placenteras.

 

COLCHÓN  «MORPHEO» 

Núcleo:

Carcasa de muelle ensacado con perímetro de refuerzo de alta densidad.
(Densidad de muelles en carcasa de 150 cm = 1204 muelles)
Plancha Yute de refuerzo. Planchas de Yute de alta densidad.
Plancha P.U.R. alta densidad.

Acolchado ambas caras:

Tejido Moncel con 3,5 cm de ViscoPlusGel y P.U.R.SS.

Platabanda:

Tejido Loneta de tacto suave con 4 respiraderos de aireación.
4 asas de sujeción.
Bordado.

info:

Firmeza alta.
Altura 30 cm.

 

COLCHÓN  «EROS» 

Núcleo:

Carcasa de muelles ensacados independientes con refuerzo de varilla perimetral y P.U.R. para evitar deformaciones.
(Densidad de muelles en carcasa de 150 cm = 572 muelles).
Plancha Yute de refuerzo.
Planchas de Yute de alta densidad.
1 CARA- Plancha P.U.R alta densidad.
1 CARA-Carcasa nanomuelles. Transpirable.
(Densidad de muelles en carcasa de 150 cm = 1320 muelles).

Acolchado ambas caras:

Tejido Moncel con 4 cm de ViscoPlusGel.

Platabanda:

Tejido Loneta de tacto suave con 4 respiraderos de aireación.
4 asas de sujeción.
Bordado.

info:

Altura 30 cm.

¡No te quedes sin tu colchón!

Entra en www.colchoneskyrios.es y aprovecha o contacta con nosotros llamando al 961560631.

¿Cómo afrontar la vuelta a la RUTINA?

Las vacaciones están acabando y no solo para nosotros, los adultos, sino también para los abuelos y los niños. A veces, la vuelta al trabajo, al cole, a los estudios, a las preocupaciones cuestan más de lo que pensamos.

Pero, aquí estamos nosotros, para encontrar el lado positivo de cada situación en la vida y poder así tomarnos las cosas con más calma y tranquilidad.

Seguramente en verano hemos elegido disfrutar de las playas, el sol (o a lo mejor no) pero ahora durante la vuelta a la rutina es momento de tener en cuenta que una escapadita de fin de semana nunca viene mal, elijamos la montaña si hemos estado en el mar, por cambiar.

Por otra parte, la motivación y la energía positiva es la clave para sobrellevar estos primeros días que nos agotan más que el resto. Para conseguir esa energía, debes tener el cuerpo descansado y ponerte metas a lo largo del día, a corto plazo, todo ello ayuda a sentirte realizado.

Por último, recordad que el deporte es algo esencial en la vida ya que genera endorfinas. Además ayuda a evitar el estrés continuo por causa del cansancio y para despejar la mente.

Esperamos que os sirvan nuestros consejos y… ¡Mucho ánimo!

Contacta con nosotros llamando al 961560631 para conseguir el descanso profundo y el despertar con energía.