Evolución de los colchones

La historia de la humanidad y el colchón han transcurrido en paralelo a lo largo del tiempo.

Desde la Prehistoria hasta la actualidad el ser humano ha buscado la comodidad y un método de descanso. A causa de las incomodidades sufridas se ha ido mejorando para conseguir dormir de manera adecuada y, por ello, el colchón se ha convertido en un símbolo de descanso.

En la antigüedad, concretamente en la Prehistoria, el ser humano dormía sobre lechos de hojas, plantas, materiales secos que les separara mínimamente del suelo. Más tarde, en el Neolítico, los hombres intentaban dormir juntos para combatir el frío y combatir contra los depredadores. Además, se creó el primer ‘’colchón primitivo’’ que estaba formado por materiales envueltos en pieles.

Con el tiempo, la evolución del colchón continuó y se confeccionaron los primeros colchones formados por una bolsa o un saco relleno de diversos materiales como la paja, trapos, semillas, hierbas, etc.

Alrededor del año 3600 a.C aparecieron los primeros colchones de agua en Persia. En cambio, en Egipto, los seres humanos dormían sobre hojas de palmera dos siglos después. La llegada de la cultura griega supuso un atraso respecto a la evolución del colchón, pues en sus ansias de primar la belleza a la comodidad, los lechos griegos eran terriblemente duros.  Sin embargo, en la época romana se recuperó la figura del colchón y, además, se mejoró notablemente. Mientras tanto, los romanos llenaban bolsas con materiales como el heno, juncos, lana o plumas.

Cabe destacar que en Francia e Inglaterra se empezaron a utilizar los colchones de aire entre los siglos XVI y XVII. A mediados del siglo XVIII se comenzaron a rellenar los sacos de algodón o lana y por ello se utilizaban los cubrecolchones. Por otra parte, se mejoró el saco ya que dejaban un lado abierto o abotonado para que se aireara.

Los colchones de muelles aparecieron en el siglo XIX pero se dieron cuenta de que eran muy inestables y para evitar ciertos problemas se innovó creando el muelle cónico (mucho más estable).
En pleno siglo XX surgieron los llamados ‘’colchoneros’’. Eran personas que se dedicaban a ir de pueblo en pueblo con el fin de rellenar y airear los pesados colchones de lana.

Desde la antigüedad de la que hemos comenzado hablando hasta el día de hoy, ha avanzado mucho el ser humano y junto con él todo lo que le rodea. Por ello, podemos conocer infinidad de tipos de colchones como el látex, los muelles, la fibra, la viscoelástica, la espuma, etc.


Con ColchonesKyrios cada día se aprende algo nuevo, no dudes en contactar con nosotros cuando sea necesario llamando al 961560631.